jueves, 30 de junio de 2022

ROTUNDO FRACASO


4 lugares en disputa para el mundial de la categoría Sub 20 dónde se disputaba en Centroamérica y dónde la Selección Mexicana era una de las favoritas para obtener un lugar en este torneo oficial de la Concacaf.

Todo parecía que los juveniles se encaminaba hacia un boleto para el mundial y que por el tipo de jugadores, liga y que algunos ya tenían un roce internacional en competencias de alto nivel, hacia pensar que el cuadro mexicano no tendría problemas para poder tener un lugar de cuatro posibles en este torneo que lo llevaría a la copa del mundo.

Llegaba un partido en Cuartos de Final en este torneo donde el favorito era la Selección Mexicana vs Guatemala y que ya era un paso para estar entre los 4 primeros y tener un lugar en el mundial y también en Juegos Olímpicos en París 2024.

México desperdicio un torneo donde era el favorito, no solo por poder tener un puesto, sino porque era favorito para ser el campeón y poder llegar al mundial y a los Olímpicos, ahora se queda en la orilla donde solo verá estás competencias por TV.

Pero quién es culpable de esta fracaso que paso con la Sub 20 dónde días pasados decía Mike Arreola que México era uno de los mejores formadores en el mundo, donde decía que México era una de las 6 mejores ligas en el mundo y ahora cuál va hacer su discurso.

Muchos jugadores extranjeros en primera división, muchos jugadores extranjeros en Liga de Expansión, no hay ascenso ni descenso, no hay torneos internacionales en categorías juveniles, esto que acaba de pasar es un fuerte golpe de Egos en el fútbol mexicano donde pensamos que siempre somos mejores y que solo con la camiseta ganaremos.

Gran Fracaso de esta Selección donde Luis Pérez creo debera poner su renuncia llegando a México y en espera de que harán los dueños del balón, porque no habrá mundial ni olimpiadas en los próximos dos años y esto pega fuerte a su bolsillo porque no habrá patrocinadores, no habrá dinero que es lo que ellos siempre andan buscando y no para invertirle a los jóvenes, si no para seguir teniendo sus bolsas llenas para otras cosas que no es el fútbol mexicano.

México queda eliminado de este torneo juvenil Sub 20 al perder en penales contra Guatemala y es un Fracaso Rotundo para selecciones juveniles donde se perderá el mundial en Indonesia 2023 y Juegos Olímpicos en París 2024.

Ojo, es algo que puede pasar en Noviembre en Qatar.

Atte. Andrés Pastrano Navarro

lunes, 27 de junio de 2022

UN CAMPEONATO AZUL

Se llevó acabo este Domingo el partido de Campeón de Campeones de la Liga MX dónde da inicio a un nuevo torneo en el fútbol mexicano, dónde se enfrentaban el actual Bicampeón del Torneo como el Atlas y el anterior Campeón el Cruz Azul.

Un partido donde se le da la seriedad porque es un partido oficial de la liga y que estando en disputa un trofeo, siempre es motivo para poder tener las ganas de ganarlo y en especial el Cruz Azul que siempre está urgido de títulos y que por una u otra cosa no se les dan las cosas en los torneos desde hace algún tiempo y no por el título conseguido hace año y medio, si no por los otros 23 años anteriores que no conseguía nada.

Para Atlas que llega como Bicampeón y que en todos los partidos de liguilla nunca fue favorito por su historial que siempre se quedaba en la orilla y que ayer, también no era favorito para ganar este Campeon de Campeones ya que no es uno de los equipos que estaban en finales antes del Bicampeonato, dónde regularmente estaba en media tabla o peleando el antiguo descenso y es por eso que no se le da el mérito de favorito en este tipo de encuentros.

Gana el Cruz Azul en penales donde en el transcurso del partido se vio mejor que el rival donde lo destacado es la actuación del Chaquito Jiménez anotando un gol y teniendo gran participación en el lapso del partido, por el Atlas se ve que aún le hace falta ritmo de partido ya que tienen a penas 2 semanas que regresaron de vacaciones y su primer partido fue una semana antes contra Chivas que derrotó 1-0 y de ahí a preparar este partido, tomando en cuenta que no traen ritmo, que no jugó su goleador Furch y que a Quiñones y a Chala les hizo falta ese referente al frente para poder tener un buen accionar cómo ya se les vio para lograr los títulos de los torneos anteriores.

Se viene el inicio del torneo de la Liga MX donde se dio la gran Campanada dónde Cruz Azul gana el primer título en disputa, ojalá tengamos partidos interesantes y de calidad empezando la liga este próximo viernes, torneo corto porque se viene el mundial y los equipos no deben dejar puntos para poder calificar directos o al repechaje.

Cruz Azul Campeón de Campeones, pero será favorito para el título de la Liga MX?

Atte. Andrés Pastrano Navarro


jueves, 23 de junio de 2022

SE VIENE LA...

 


A una semana del inicio de un nuevo Torneo de la Liga MX los equipos ya están a punto de afinar bien a los jugadores para que desde el primer partido tengan las mejores condiciones y nivel futbolístico dónde deben de tener un buen inicio de torneo que arranca el 1 de Julio.

Si bien es cierto que los equipos han tenido algunos partido de pretemporada y que en esos partidos han perdido y han ganado, no refleja nada de lo que sucederá en el torneo regular ya que los Técnicos hacen muchos cambios entre partidos, también valoran a los nuevos refuerzos que llegan y otros jugadores que vienen de fuerzas inferiores.

Sabemos que dentro el torneo regular, se tiene contemplado que más equipos estén en los mejores puestos para pelear por el campeonato, pero si vemos los fichajes, las plantillas de los equipos, sabemos que siempre son los mismos 5 equipos que estarán disputando el titulo, pero también sabemos que en algunas ocasiones se agregan equipos sorpresas como paso en torneos anteriores como el Bicampeón del Atlas del futbol mexicano.


El equipo del Atlas que es el actual Bicampeón del futbol mexicano ha sido la gran sorpresa de los torneos anteriores, ya que regularmente siempre se encontraba de la media tabla hacia abajo y que en ocasiones peleaba el descenso, pero llego el revulsivo del equipo de Guadalajara donde la mentalidad y las ganas de salir de lugares donde casi siempre se encontraba pudieron encontraron un buen equipo donde les ha bastado para poder estar en los sitios estelares en estos momentos.

El futbol mexicano ha demostrado que siempre hay un equipo que da la sorpresa y puede estar en la pelea aunque no sea considerado como uno de los favoritos para lograr el titulo, por un lado los equipos grandes donde el reciente titulo del Cruz Azul hace pensar que ahí deben estar cada torneo, pero de ese titulo ya pasaron 2 años, América con su grandes inversiones y su poder adquisitivo a sus espaldas, siempre es de los equipos protagonistas y como lo dicen, un animal de liguilla cuando son enfrentamientos cara a cara, Chivas por su parte donde siempre le cuesta trabajo armarse con los mejores jugadores mexicanos dado su condición de su ideología, unos porque les suben el costo a los jugadores, otros porque están en el extranjero, pero fuera de eso, el equipo de Guadalajara no tiene el apoyo financiero para poder tener los grandes jugadores como en su momento los tuvo en esas llamadas Super Chivas, de Pumas sabemos que mientras sea parte de un patronato de la UNAM, no podrá tener recursos para adquirir esos refuerzos que en su momento siempre fueron de gran trascendencia en el futbol de México y solo se basa a un equipo de juveniles que pueden destacar o simplemente tener el dato de haberlos debutado.


Y que decir de los equipos del Norte, Tigres, Monterrey y Santos donde en los últimos años han estado siempre en las finales del fútbol mexicano, unas veces ganando títulos otras veces estando cerca, pero siempre en una final, dónde el Club Santos es el único club que no ha estado en las últimas finales pero siempre es un invitado a la fiesta grande y que cada torneo pelea por los títulos, si hablamos de Monterrey sabemos que con las grandes incorporaciones que están haciendo y ahora con el Rey Midas a su cargo, debe ser candidato al título ya que tienen la gran economía de equipo grande, solo que en los últimos años no le ha alcanzado para estar entre los 4 mejores de la tabla y eso es parte del porque aún no puede alcanzar títulos que lo pueden considerar como otro grande del fútbol en México, Tigres es el lado opuesto, un equipo con una directiva que no le pesa contratar a jugadores de lo más destacado en la liga mexicana y también traer europeos donde aún tienen esa capacidad para ser diferencia en el equipo, un equipo donde saben comprar y saben tener grandes plantillas tanto titulares como suplentes y que muchos de los otros cuadros podrían tener como titulares absolutos en sus filas.

Y el resto del grupo futbolístico dónde sabemos que siempre hay quien compite y quién le da un ese sabor al torneo de la sorpresa, de quien puede ganarle a una plantilla grande como puede perder con el último de la tabla, en fin, esperemos un torneo al vapor, por lo corto que será ya que el mundial se viene en Noviembre y te darán que estar bien concentrado en el inicio del torneo que el 1 de Julio inicia y esperemos que sea de la mejor forma.

Se viene un nuevo torneo donde los equipos están armando un grupo para tener la exigencia de poder llegar al título en poco tiempo, seguirá la hegemonía del Atlas o veremos de nuevo a los clásicos que pelean por el título y ganen está competencia que definirá quién es el mejor equipo en un año mundialista.

Atte. Andrés Pastrano Navarro





martes, 21 de junio de 2022

UN GRANDE EN APUROS



Si bien es cierto, el América es uno de los equipos más grandes del fútbol mexicano y eso lo ha valido la historia de éxitos a lo largo de su trayectoria en nuestro balompié, pero sin lugar a dudas, este equipo que anteriormente nos sorprendía con fichajes bomba, desde hace unos años se ha mantenido en un perfil bajo en estás operaciones antes de iniciar cada torneo.

Desde la llegada de Solari al banquillo de Coapa, no invirtieron en futbolistas de gran calidad, de esos que a la aficion llenaban de ilusión por el nombre de quién venía a su club para defender los colores y poder ganarse un lugar entre los grandes jugadores del América.

Un equipo Americanista que a pesar de su historia donde sabemos que siempre está entre los mejores lugares de la tabla, que a pesar de no tener refuerzos espectaculares, siempre está ahí peleando por el título de nuestra liga, una liga que desde la pandemia tiene el formato de poner en juego 12 posiciones de 20 posibles, esto hace que sea un poco más fácil calificar primeramente a un repechaje y después a la liguilla en si.

Pero en el América el estar en repechaje y no entrar directo a la liguilla es considerado un fracaso que a pesar de cambios de jugadores, técnicos en esta última fase siempre ha estado dentro de los 4 primeros lugares para pelear por el título, aunque ya después no logré su objetivo de alcanzar su trofeo número 14.

Ahora llega un nuevo torneo donde el Técnico actual que viene de un interinato del anterior torneo, el Tano Ortiz deberá ahora sí ser una realidad en el banquillo azulcrema, donde ya demostró que tiene la capacidad de revertir lo sucedido, donde le dieron la oportinidad y logro sacar al equipo del ultimo lugar para llevarlo a la posición 4 de la tabla general.

El Tano aún no ha tenido un buen desempeño en esta pretemporada, no se le ve una mejoría de lo demostrado el torneo anterior, al contrario, se ve un equipo sin idea, sin orden y sin conjunto, es obvio que son partidos de práctica, pero si tomamos en cuenta que en semana y media empieza el torneo si es de llamar la atención y más en un equipo como el América donde debe de llegar al inicio con lo mejor y estar bien enfocado a lo que siempre se le exige, el título.

Ahora con la llegada de Cabecita Rodríguez que viene de jugar en Arabia donde de 45 partidos solo metió 1 gol y que en el América.lo contrataron por lo demostrado en Santos y Cruz Azul, pero ya pasaron 2 años de esas actuaciones donde en los dos equipos alcanzó el título y tuvo grandes actuaciones, ahora con poca efectividad y con un mundial en frente, parace ser que el Cabecita querrá retomar el nivel que lo llevo a ser parte importante en estos equipos mexicanos y que lo llevo a tener un puesto como titular en la Selección Uruguaya.

Así es que el América tiene un gran reto donde no hay fichajes bomba como era ya una tradición en este equipo, ahora solo contrata jugadores para llenar un hueco donde le puedan rendir para poder tener un buen torneo, ya no se compra a lo mejor de sudamérica, o a lo mejor que ya fue en Europa, ahora solo son jugadores del medio mexicano que apoyan a los demas integrantes del equipo, así es este América actual, lleno de dudas por el torneo que empieza, donde la directiva le da continuidad a un técnico interino y dónde su figura será un jugador que solo a metido un gol en 45 partidos.

Que esperar del América, lo de siempre, ser protagonista del torneo, estar entre los primeros 5 lugares, pelear por el título y ser un animal de liguilla, lo conseguirá ?

Atte. Andrés Pastrano Navarro

viernes, 17 de junio de 2022

UNA CHIQUITA DE CAMPEONATO

 


Asley "La Chiquita Gonzáles nombrada a ser una de las mejores del mundo en su división y que ha sido de las más destacadas boxeadoras de los últimos años en lo que al boxeo femenil se refiere, donde ella es una de las clasificadas para pelear próximamente por el campeonato del mundo en los Super Mosca.

Pero nos remontamos en aquellos años donde en el Jicote se encontraba una niña con el deseo de jugar al futbol y divertirse con sus amigos de la colonia, donde muy chica se fueron a vivir a Tepic y que disfrutaba mucho el estar en la primaria donde el gusto por el deporte siempre fue algo importante en su vida, así se fue llevando el avanzar del tiempo en el deporte y quien iba a pensar que en varios años uno de los deportes mas exigentes sería el que tendría como una pasión.

La vida la lleva el cambiar de aires y se va a vivir a Culiacán Sin. Trabajaba en una empresa de muebles finos donde empezó a trabajar muy joven para ayudar a su familia y salir adelante, fue una larga estancia en Sinaloa y al pasar los años regresa a Tepic donde ya tiene una base solida en la familia y es cuando ella empieza a tener una inquietud sobre otro tipo de deportes.

Después de un tiempo a su regreso de Tepic, seguía practicando el futbol en su equipo Venaditas y que al correr del tiempo una de sus amigas la invita a un gimnasio donde ella practicaba el Box y también para poder hacer un poco de ejercicio y en su momento bajar de peso, ya que Asley en ese momento pesaba 75 kg y quería estar mas en forma y que mejor en un gimnasio.


Es así como Asley iniciaba en este mundo del Boxeo, en el gimnasio de la feria de Tepic donde el Profesor Francisco Bracamontes y Adrián Gámez le dieron la bienvenida y empezó a entrenar a la edad de 22 años donde el inicio si era el bajar de peso y poco a poco le enseñaban los primeros paso para poder ser una boxeadora, donde comenta que el inicio fue difícil ya que no coordinaba los pies y brazos y se desesperaba mucho, pero al llegar su primera pelea con Sparring fue donde ella vio que estaba hecha para el Boxeo, aunque solo aguanto un raund por el cansancio, pero ella vio que era lo que quería para su vida.

Después de un tiempo entrenando tuvo la oportunidad de debutar como amateur y que mejor con un triunfo donde ella misma vio la capacidad que tenía para poder desarrollarse en este deporte de mucha disciplina en la cual debía de esforzarse más para seguir mejorando si ella quería ser una de las mejores a nivel nacional y pronto vino su oportunidad.

Llegaron los juegos nacionales, llamada, la olimpiada juvenil donde participo ya como una boxeadora con gran capacidad y talento y el resultado fue muy bueno al traerse el 3er. lugar de la justa olímpica juvenil y que sus entrenadores la veían con ese potencial para ya saltar al profesionalismo.


Llego el debut en Tepic, frente a una rival  que la manejaba el Excamepon Mundial Topo Rosas y que la Chiquita González gano por nocaut en el 3er. asalto y ahí demostró que estaba para grades cosas dentro del boxeo femenil y que mejor ante su gente ganar su primera pelea profesional.

Siempre apoyada de la familia y cuando vieron que Asley se dedicaba al 100 % en el gimnasio a entrenar, levantándose desde las 5 de la mañana a correr y después a ir a trabajar para ya en la tarde ir al gimnasio a entrenar Box, y esa dedicación fue la que vio su familia para darle todo el apoyo para que tuviera más peleas ya profesionales hasta que llegaría una oportunidad por disputar un Campeonato del Mundo.



Monterrey fue la cita para que Asley tuviera esa oportunidad de buscar el Campeonato Mundial Mosca frente a María "La Polvotira" Salinas donde tuvo buenos momentos en la pelea donde se vio bien y con grandes cualidades pero el rival cuenta y su oponente también era de gran calidad donde al final el Campeonato se iba a manos de la Polvorita Salinas.

A pesar de la derrota vinieron más compromisos dentro del boxeo tanto personales como profesionales y en el cual se esforzó al doble para seguir adelante en lo que más le apasiona que estar arriba de un ring, y la siguiente oportunidad no la desaprovecho donde en el pasado mes de Abril en el Palenque de la Feria de Tepic, Nay. vimos a una Chiquita González con más poderío, más compromiso y con mejores argumentos en el boxeo y que dio una gran pelea donde derroto a su oponente claramente para así seguir en el radar de otra oportunidad de un Campeonato del Mundo.



Con un Récord de 16 peleas, 14 ganadas, 2 perdidas y 7 por nocaut, Asley es una realidad, donde vemos a una boxeadora más experimentada, con más ganas de que llegue esa oportunidad de poder disputar una pelea de Campeonato del Mundo y creemos que llegará pronto, ya que se lo ha ganado y ahora siendo la 6ta. mejor peleadora del mundo en la división de los mosca, donde esperemos que próximamente tengamos una Campeona del Mundo del Estado de Nayarit.

Atte. Andres Pastrano Navarro






jueves, 16 de junio de 2022

INICIO PROMETEDOR


El equipo de Guadalajara inicio con pie derecho sus juegos de pretemporada para el inicio del siguiente torneo en la Liga MX.

Ayer derroto al equipo de Santos Laguna con marcador de 3-1 donde el equipo dirigido por Ricardo Cadena mostró cuadros alternos entre tiempo y tiempo, en la primera mitad coloco a un equipo donde se prevee que sería el equipo suplente, ya que no estaban sus refuerzos y jugadores como el Guacho Jiménez, Mozo, González, Macías, Chicote, entre otros que se alistan para ser titulares.


Buen inicio de partido donde tuvo el control de la media cancha y en una pelota parada encontró el gol por parte del Pollo Briseño en un buen cabezaso para que el Rebaño se fuera el frente en el marcador y seguir en el dominio de las acciones en la cual, el equipo de Santos también tuvo sus aproximaciones pero no de claridad hasta entonces.

Ya para inicio de la segunda parte el equipo de Santos realizó cambios donde le favoreció ya que al minuto 56 empataria el marcador con una jugada por la banda derecha donde llega el centro a media altura y el jugador de santos se adelanta a la marca para empatar el encuentro a un gol por bando.

Santos se veía mejor en los primeros 15 minutos del segundo tiempo y había llegadas pero no podían concretar, Chivas empezó con los cambios también en este segundo tiempo donde a la cancha entraron sus refuerzos y también el equipo que al parecer será el cuadro titular y a Cadena no le fallaron los cambios ya que al minuto 70 un penal cometido a Macías que de igual forma el cobro convirtiendo en gol, donde ponía al Rebaño adelante en el marcador.

Chivas era mejor en ese lapso del partido y lo seguía demostrando tras un tiro de esquina donde después de unos rebotes la pelota le cayó a Macías fuera del área chica y con fuerte disparo ponía el marcador de 3-1 para finalizar así el encuentro donde el equipo de Cadena ilusiona a sus seguidores que llenaron el estadio.

Chivas con buen inicio de pretemporada al vencer a Santos y hace pensar a sus aficionados que esté nuevo torneo los verán en las partes altas de la tabla y porque no, peleando el campeonato de la Liga MX.

Será...

Atte. Andrés Pastrano Navarro.

miércoles, 15 de junio de 2022

TODOS PARA UNA


Las 32 selecciones que disputaran el torneo más importante del mundo en lo que a Fútbol se refiere están listas y todo se alista para que veamos un mundial con un combinado de selecciones que desde todos los continentes tendrán la oportunidad de ser la mejor del mundo.

Desde Sudamérica, Centro y Norte América, Europa, Asia, Afria y Oceanía, todas las selecciones irán con la gran esperanza de tener un gran mundial, unas selecciones irán para tener un buen desempeño, otras para superar lo del mundial anterior y las de siempre por el campeonato.

Sabemos que las grandes selecciones que ya son campeonas del mundo, son hasta cierto punto favoritas para conseguir el título, desde Alemania, Francia, Argentina, Brasil y pasando por Holanda, Portugal, Bélgica, son algunas de las selecciones favoritas para ganar el mundial y que la exigencia que tendrán será del más alto nivel competitivo para poder llegar a ese ansiado título del mundo.

Una copa del mundo inusual, empezando por el país sede que es Qatar, pasando por el cambio de fechas por el agobiante calor que impera en ese país y se tendrá que realizar en Noviembre - Diciembre, donde las ligas en el mundo tuvieron que ajustar sus calendarios para poder tener tiempo en sus selecciones y así poder estar bien concentrados para poder hacer buen papel en este mundial.

Listos los 32 equipos con visión diferente, unos van a competir, otras van a ganar el campeonato, nos espera un mundial espectacular desde los estadios, la gente, cultura y que esperemos que llene las espectativas de todos para ver uno de los mejores mundiales de la historia.

Atte. Andrés Pastrano Navarro

martes, 14 de junio de 2022

SIGUE SIN CONVENCER


La Selección Mexicana tuvo su segundo partido en esta Concacaf National League donde enfrento a la Selección de Jamaica en Kingston donde empató a un gol y que sigue sin convencer en sus actuaciones ante selecciones por debajo del nivel de este torneo del área.

Hablábamos que tal vez el resultado no influye tanto en estos partidos, pero si ves en la cancha a un equipo que no tiene una idea de juego, que no encuentra orden táctico y que un equipo de Jamaica te evidencia en jugadas claves, donde por falta de capacidad no tuvo más goles, eso te habla de un equipo mexicano que a 5 meses del mundial no se le ve forma alguna.

Un equipo de Jamaica donde tuvo las mejores aproximaciones en la primera parte donde al minuto 5 se ponía al frente con un cabezaso de su delantero, en la cual empezó la jugada por la banda en una marca sin presión y solo de presencia, mandaron el centro y entre dos defensas mexicanos que solo se quedaron viendo, entro el jugador de Jamaica para meter el balón a la portería de Cota para poner el 1-0.

Pero Jamaica siguio insistiendo y en un tiro de esquina, en otro cabezaso,  casi incrementaba el marcador pero el travesaño se hizo presente para fortuna de los Mexicanos, fueron 25 minutos donde los Jamaiquinos se vieron mejor y que tenían las mejores llegadas al arco de México.

Al final de la primera parte en una pelota parada la escuadra de México encontró el gol mediante un cabezaso de Romo que se anticipo bien a su marca y que doblegó al arquero de Jamaica para igualar el marcador.

Para la segunda parte ya el equipo mexicano pudo tener mejores oportunidades de gol, algunas llegadas con disparo a puerta donde salían desviados y en otras el arquero de Jamaica teniendo buen desempeño para que el partido siguiera empatado a uno.

Ya para la parte final del partido no cambio mucho el encuentro donde México llegaba pero sin una idea clara y eso hacia que seguía  disparando al marco pero desviado y llegaba la desesperación de los jugadores, tanto Chávez, Laínez y Romo trataban de generar pero sin fortuna alguna y así se termina el partido donde en este torneo México es segundo abajo de Jamaica, si abajo de Jamaica y creemos que los directivos se tiene  que sentar a platicar para ver qué posibilidades hay de que el Tata siga o se haga un lado de la Selección Mexicana.

A 5 meses del mundial y teniendo en cuenta que la última fecha FIFA es en Septiembre que se debe hacer con la selección, se debe continuar y dejar que este proceso termine o hacer el cambio para ver si es posible cambiar en algo y poder mejorar en el accionar del equipo mexicano para que tenga un buen mundial en Qatar el próximo mes de Noviembre.

Atte. Andrés Pastrano Navarro.

AUSTRALIA AL MUNDIAL


5 veces consecutivas de Australia llegando a la cita Mundialista y sabiendo que estando en una área donde la liga local no es de las mejores, pero si algunos de sus jugadores que militan en el fútbol mundial, si no en las mejores ligas, si en alta competencia entre sus equipos donde juegan.

Esta vez competía contra Perú por el pase y dónde los Sudamericanos eran favoritos para instalarse en el mundial, pero los Australianos pudieron estar compitiendo de tu a tu y neutralizar los embates de los Peruanos que ante las llegadas insistentes la zaga de Australia pudo sacar el barco adelante y mantener el cero atrás.

Un partido donde es cierto el equipo de Perú tuvo el control y las mejores llegadas al arco, pero no pudieron concretar y poder tener la posibilidad de estar el Qatar en el mes de Noviembre.
Australia podo aguantar, pudo estar bien tácticamente dentro del terreno de juego y si bien es cierto que fue dominado por lapsos del partido, pudieron salir adelante para llegar al alargue y tener un posibilidad en esos 30 minutos extras, donde no ocurrió y se tenían que llegar a los Penales donde se jugaban el pase en 5 tiros desde los 11 pasos.

El llegar a los Penales se dice que es cuestión de suerte, más bien es cuestión de concentración, de seguridad y saber que jugadores pueden tirar un penal que los llevará al mundial, donde estas a solo 5 compañeros que deben acertar y que por otro lado está el portero, que tiene la tarea de atajar la menos un penal y así darle una gran posibilidad a su equipo.

Finalmente se tiran los penales y el último tiro a favor de Perú donde si lo anotaba se iban a muerte súbita y  las oportunidades eran ya en mano a mano, pero no, el jugador de Perú fallo el penal y se queda eliminado, sorpresa, posiblemente si, pero sabemos que este juego es de goles y no de aproximaciones o llegadas al arco.

Veremos a Australia en el mundial por quinta vez consecutiva, es un logro por la zona geográfica, por la liga que tienen, porque siempre juegan repechaje y porque regularmente se enfrentan contra un equipo de sudamérica y logran avanzar sabiendo que no son favoritos.

Felicidades a Australia sabiendo que siempre van de vacaciones a los mundiales....

Atte. Andrés Pastrano Navarro

lunes, 13 de junio de 2022

MÁRQUEZ AL SALÓN DE LA FAMA

 


Si hablamos del Salón de la Fama en el Boxeo, debemos de hablar de un Boxeador que nos devolvió el gusto por este deporte y que nos paralizo con esos grandes encuentros frente a Barrera, Diaz y por supuesto con Pacquiao, donde se entrego siempre con profesionalismo, con disciplina y sobre todo con la gran calidad que siempre lo ha caracterizado desde que inicio en los Guantes de Oro en la Arena Coliseo de Peru 77 en Ciudad de México.

En efecto, hablamos de Juan Manuel Márquez quien desde su debut en 1993 demostró esa hambre de ser uno de los mejores boxeadores de México y porque no del mundo, pese que en su debut perdió el encuentro, nunca desistió de seguir adelante con gran capacidad de levantarse ante esta derrota y que lo caracterizo en los años donde se le vio lo grande que podía llegar y lo logro.

Monarca en 4 divisiones (Pluma, Superpluma, Ligero y Superligero) y todos lo recordamos por ese nocaut a Manny Pacquiao en el 2012 para coronarse Campeón de la OMB en ese momento, de ahí es que Márquez fue uno de los elegidos al entrar al Salón de la Fama, porque a pesar de sus derrotas nunca claudico en su intento por ser mejor que los demás y ser Campeón en varias divisiones como lo fue Julio Cesar Chávez.

Con un récord de 56 peleas ganadas, 7 derrotas y 1 empate con 40 nocauts se hace acreedor para que este entre los mejores de todos los tiempos del boxeo mundial, a lado de Chávez, Barrera, Terrible, Puas Olivares, Ratón Macias entre los más destacados del Boxeo mexicano también.


Merecido reconocimiento para este pugilista donde recordamos que no era de los preferidos de los promotores, donde su despegue fue ya después de los 30 años con Peleas con Sotomayor, Diaz y las primeras con Pacquiao, pero siempre para adelante y con grandes actuaciones y manejado por el mejor Manager de México como lo es Nacho Beristain, lo fue puliendo para tener un estilo como nos gusta a los mexicanos, un peleador contragolpeador, fajador, de buena técnica y que nunca bajaba los brazos hasta que sonara la campanada del ultimo round.

Así cierra una gran carrera uno de los mejores boxeadores mexicanos de todos los tiempos, donde ya después la historia lo pondrá en el Top de los 5 mejores de México en este deporte de esfuerzo, dedicación, disciplina, donde después de 21 años de Profesional, 33 incluyendo el Amateur, eso nos habla que Juan Manuel Márquez donde este fin de semana lo incluyen al Salón de la Fama deberá ser parte de los mejores boxeadores que ha dado nuestro país.

Attel. Andres Pastrano Navarro



AUN PASO DE LA GLORIA


Desde los hermanos Rodríguez, pasando por Adrián Fernández y el Chapulín Díaz, tenemos ahora al que será el Mejor Piloto en la historia de México y hablamos de Sergio Checo Pérez donde sus últimas actuaciones en la Fórmula 1 lo han puesto en la antesala de ganar este gran serial en la máxima categoría en lo se refiere a autos de gran velocidad.

Pero vámonos a unos años atrás donde Sergio hacia su debut en la maxima categoría con la escudería Sauber en la temporada 2011 y en el cual obtuvo un podio en el Premio de Malasia en el 2012, ahí Checo daba noticias ya, que por su corta edad le decían el niño prodigio del automovilismo mexicano.

Fueron muchos años de lucha para merecer un puesto de categoría, de pasar a ser piloto de pruebas con McLaren y tener poca actividad para después en Force Inda siempre estar en puestos sin trascendencia por los autos que manejaban, y posteriormente que lo despidieran porque en ese momento entraba a la misma escudería Sebastián Veteo quien fue en su momento el gran triunfador de la Fórmula 1 en 2019.

Pero llegó el 2020 y con ello una nueva esperanza, ahora con la escudería de Red Bull donde de igual manera era contratado para ser el segundo a bordo, pero la tenacidad y la gran perseverancia de Checo hizo que la escudería le diera la confianza para competir con los grandes pilotos y así llegaría su primer podio con Red Bull en el premio de Shakira obteniendo el Primer Lugar y convirtiéndose en el segundo mexicano después de Pedro Rodríguez en ganar un Premio.

Checo siguio afianzandose cada vez más en las posiciones, de estar en un 8vo. puesto a ya estar entre los 4 primeros regularmente, pero no llegaban los premios importantes en ese año, no fue hasta este año 2022 donde se le fueron dando las cosas con mayor frecuencia, desde el inicio de la temporada que empezó a subir en posiciones gracias a sus buenas actuaciones entre segundos y terceros lugares en algunos premios.

Pero seguía a la sombra de Max Verstapen, compañero de equipo y número uno en su escudería, por lo cual Checo tenía que apoyar en que su compañero adelantara posiciones mientras que el hacía el trabajo sucio en pro de que la escudería avanzará en puntos, así era su andar entre premio y premio para Checo, hasta que llegó el triunfo esperado, desde ganar la pole para después hacer una magnífica carrera en Mónaco.
Mónaco será recordado por todos, ya que fue una de las grandes carreras del Piloto Mexicano, donde obtuvo el primer lugar en base a una gran estrategia de su equipo, tomando en cuenta que este premio de Monaco es callejero y desde la calificación se decidía la carrera.

Y en efecto, desde las calificaciones, Checo fue el mejor y salió en primer lugar para no soltarlo nunca durante la carrera, buena estrategia y mejor piloto desde el inicio donde lo coronó ganando ese gran premio que todos quieren ganar, por la trascendencia entre el mundo de las carreras y porque los ponen en lo más alto en el deporte mundial.

Ahora en Azerbaiyán opteniendo otro triunfo y con la confianza ya de su escudería al decirle que puede pelear de tu a tu con su compañero de equipo para ganar el título de la Fórmula 1 y dónde ya se pone en segundo lugar de la competencia abajo de Verstapen, está recta final de la Fórmula 1 estará de lo más interesante ya que podemos ver a un mexicano ganar la temporada de Fórmula 1.

En efecto Checo puede alcanzar la gloria en la Fórmula 1 y ser el mejor piloto mexicano de la historia, lo puede lograr, si, puede obtener el título, sin duda, ahora solo es esperar las últimas carreras para ver si el Mexicano puede alcanzar los triunfos necesarios para poder ser el Primer Piloto Mexicano en ganar la Fórmula 1.

Atte. Andrés Pastrano Navarro

miércoles, 8 de junio de 2022

QUE ESPERAR EN EL MUNDIAL


Después de los partidos amistosos que se llevaron acabo los pasados días en Estados Unidos, donde la Selección de México tuvo tres encuentros con selecciones donde solo dos participarán en el mundial y en el cual el restado fue de una victoria, un empate y una derrota, el cuadro del Tata Martino no se vio con buenas actuaciones dentro de estos partidos y que dejó más dudas que datos favorables.

El primer partido contra Nigeria donde el cuadro Mexicano se vio práctico, con bien manejo de.pelota donde la escuadra rival le cedió toda la iniciativa y que solo se dedicó a esperar y ver si podía alcanzar un balón a las espaldas de la zaga Mexicana y poder obtener un resultado favorable, pero eso no resultó, ya que entre algunas jugadas fortuitas y otras no muy convincentes el equipo de México logro sacar una victoria ante una selección que no irá al Mundial y que solo le dio una victoria sin ton ni son.

Se viene el partido contra Uruguay y de ahí a eviene la debacle, un equipo Mexicano donde se enfrentó a una selección de primer nivel, donde en su zona califico en los últimos partidos ya que todos sabemos que en sudamérica se maneja más competencia y más nivel en selecciones.

Uruguay no sería un flan y lo demostró, con sus grandes veteranos desde el Pertero Mozlera, Godin, pasando por Suárez y Cavanni donde compiten en la smejores ligas del mundo y siendo titulares y es ahí la.clave de una Uruguay fuerte, competitiva y sobre todo de gran nivel que le hizo ver si suerte al la Selección de México al golpearla por 3-0.

Lo que respecta a México lo vi la sin idea, sin orden táctica, sin cambios que revolucionaran el partido y esto va directamente contra el Técnico, donde al parecer se ve cansado, se ve que el pensar que ya por pasar al mundial se terminaban los entrenamientos de exigencia, y se vio claramente en el partido donde no hubo llegadas, no hubo juego de conjunto, no hubo calidad ni claridad en el juego desplegado, claro que los jugadores son parte de esto y sabemos que dentro de la cancha son los que deciden y toman las acciones para poder tener la mejor relevancia dentro del juego y tampoco se vio esa actitud para poder ser mejor durante el.lapso del partido se pierde y se pierde con contundencia, dejando muchas.dudas en todo, Técnico, Jugadores, Directivos que hacen de estos convocados una selección de amigos, de intereses, de promotores o de televisoras y ahí están los resultados, Uruguay nos desnudo y dejo ver qué a 5 meses del mundial no se ve por dónde México pueda tener una buena actuación y puede ser que ni la fase de grupos pase en Qatar.

Del partido contra Ecuador cabe señalar que no cambio casi en nada o en nada lo que sucedió contra Uruguay, nada de cambio en actitud, jugadores que se ve que ya solo están por compromiso o por un récord, jugadores que no están en nivel, que no están para un llamado y los resultados fueron sin respuesta favorable al empatar a cero goles.

Ahora viene la National League donde cambian drásticamente los oponentes, Surinam, Jamaica, bendita Concacaf y si ganan o golean cambiará la crítica por los aplausos y vender humo para ofrecer a la gente y a selección que irá por.el famoso 5to. partido en el Mundial.

Se viene lo mero de meros en este fin de semana, México a ganar confíabza y ganar en credibilidad.

Atte. Andrés Pastrano Navarro


A LEVANTAR LA CARA

  A LEVANTAR LA CARA... Monterrey ha sido eliminado en el Mundial de Clubes al caer por 2-1 ante el Borussia Dortmunt en un juego donde los ...